Cuando nades en grupo, es muy importante saber colocarse en una zona donde puedas aprovechar el rebufo del delante sin molestarle, salvo que seas el más rápido del grupo, en cuyo caso podrás ir delante sin problema, pero si no es el caso, colócate dentro del triangulo que se forma con los de delante, dejándote llevar por los kayakers que son los ojos del nadador. En este vídeo, vemos un grupo de nadadores de la travesía de Santa Faz, organizada por el RC7, travesía no competitiva y por grupos de nivel. https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, video análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de videotutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores. Únete a mi comunidad de nadadores en el grupo de telegram: https://t.me/canalrafaaledo
Consejo respiración
Al respirar debemos mantener la frente y la boca alineados en horizontal con el resto del cuerpo, de esta forma no sobrecargaremos las cervicales y no generaremos resistencia al avance. Recuerda, la boca está en la barbilla y no en la frente, por lo que el objetivo será no elevar la frente más que la boca al respirar. Si lo hacemos correctamente, comprobarás que un ojo quedará por debajo del agua, y será tu referente para saber si estás respirando de forma eficiente.
https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, video análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de videotutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores.
Únete a mi comunidad de nadadores en el grupo de telegram: https://t.me/canalrafaaledo
Contar brazadas
Si eres capaz de nadar a altas velocidades con pocas brazadas, serás capaz de hacer un esprint final aumentando la frecuencia de las mismas, algo que es muy útil en caso de que quieras disputar los metros finales de una travesía. Nadar con pocos brazadas pero a altas velocidades, implica que cada una de tus brazadas te hace recorres la máxima distancia posible y para ello no basta con la fuerza de propulsión, hay que ser capaz de ofrecer la menor resistencia posible al avance para poder así deslizar lo máximo, es lo que denominamos eficiencia hidrodinámica.
https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, vídeo análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de vídeo tutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores.
Únete a mi comunidad de nadadores en el grupo de telegram: https://t.me/canalrafaaledo
Consejo batido de bajo consumo.
El batido de bajo consumo es fundamental para la larga distancia, ya uses la coordinación de 2, 4 o 6 tiempos has de mover las piernas con poca flexión de rodilla y mucha hiper extensión de empeine para que de esta forma maximices la propulsión y minimices la resistencia al avance. Es como un baile donde los pies de bailarina son fundamentales.
https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, vídeo análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de vídeo tutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores.
Únete a mi comunidad de nadadores en el grupo de telegram: https://t.me/canalrafaaledo
Consejo para un recobro eficiente y saludable.
Hola nadadores. El recobro correctamente ejecutado té permitirá mantener tu posición corporal de torpedo y no perder velocidad o por el contrario puede cambiar tu posición a la forma de plátano con lo que perderás velocidad. Además, el recobro correctamente ejecutado es también el más saludable y prevendrá las temidas lesiones del hombro.
https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, vídeo análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de vídeo tutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores.
Únete a mi comunidad de nadadores en el grupo de telegram: https://t.me/canalrafaaledo
Agarre profundo & superficial
Hola nadadores.
Con el agarre profundo, vamos a ser capaz de envolver más cantidad de agua, o lo que es lo mismo, vamos a presionar en la dirección opuesta a la marcha con la mayor superficie posible del brazo. Esto implica que generaremos mayor impulso, pero este impulso también tiene un mayor coste energético a la hora de mover lo, por lo que es muy importante que a la hora de mover el brazo, seamos capaz de hacerlo con la ayuda del rolido y de las piernas, de ahí lo importante que es coordinar pies brazos.
También hay grandes nadadores que hacen un agarre más superficial y eso les permite acelerar la frecuencia de brazada y ser campeones olímpicos también. Ahora bien, el agarre profundo tiene una gran ventaja sobre el superficial, y es que el agarre profundo es menos lesivo para el codo que el superficial, por lo tanto más saludable, por lo que mi consejo es que aprendas a realizar el agarre profundo bien coordinado con piernas y tronco.
https://rafaaledo.com/, tu academia online con cursos de natación eficiente, entrenos por objetivos, vídeo análisis personalizados y todo lo que necesitas para mejorar tu velocidad, resistencia y salud a través de vídeo tutoriales guiados a tiempo real. El Netflix de los nadadores.