Hola nadadores. Lo primero que tenemos que hacer para aprender un buen viraje, es ser capaz de hacer una voltereta desde una posición de parado.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
This content is only available to subscribers. You can log in at this link or subscribe to the courses.
Para ello, nos vamos a ayudar de un churro de natación, para que nos de un punto de apoyo, sobre el que hacer el giro. Si estas en piscina de agua profundo, lo podrás hacer igualmente, solo que más despacio, ya que no contarás con el impulso inicial de las piernas.
Recuerda, que tal y como has visto en el vídeo, lo primero que hay que hacer, es hundir el churro con una ligera presión de los brazos, y buscar pasar el churro por debajo de tus piernas, como si de una cuerda se tratase, lo cual te obligará a llevar las rodillas y tu barbilla al pecho, con lo que todo tu cuerpo girará.
Una vez, hecho el giro, simplemente, ponte en posición vertical, terminando con el churro encima de tu cabeza.
Descanso, un poco y repite la voltereta con el churro, hasta que esta te salga de forma natural. Tampoco te pases de número de giros, ya que podrías marearte por falta de costumbre.
Bueno, ahora que ya sabes girar sobre ti mismo, vamos al paso número 2 de la siguiente lección.
Todas las lecciones de este curso
Introducción curso de virajes croll
Curso de virajes croll #1. Inicio al giro con ayuda del «churro»
Curso de virajes croll #2. Inicio al giro con ayuda de tablas
Curso de virajes croll #3. giro sin pared
Curso de virajes croll #4. Viraje con apoyo de manos en pared
Curso de virajes croll #5. Virajes con apoyo de pies en pared
Curso de virajes croll #6. Viraje con impulso de espalda
Curso de virajes croll #7. Viraje con tirabuzón